![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaZs0xobOc-tMv-S72o20XrrSEmatZoLml2adS1jFKnhuPfQ80-xPSt1FuLYKzV1bY8qCj1PDvV0KWKeIhcLks8Dg8JtS6GxP1N_LehcgQ6ElF-eWfrSstO4DEM-9Xxmy9lLxj_WLdD9c/s320/avatar+imagen.jpg)
"Resumen
En el texto se desarrolla una visión panorámica del cine contemporáneo. El punto de partida es el cine hollywoodense el cual es confrontado con las cinematografías independientes y las nacionales, en concreto la mexicana, para hallar sus diferencias y coincidencias. También, se hace referencia al papel central que tienen las nuevas tecnologías y los mercados globalizados en el porvenir del cine.
Palabras claves: Cine, Hollywood, nuevas tecnologías, México y porvenir." (Vicente Castellanos, 2006)